La organización palestina Hamás se fundo en 1987 y cuenta con un brazo armado llamado Brigadas de Izzedín al-Kassam que mantiene una lucha armada contra el ocupacionista Estado de Israel. Casi la totalidad de paises en el mundo reconocen al movimiento Hamás como un legítimo movimiento de liberación y resistencia palestino sin embargo las potencias económicas y armamentistas, principalmente Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, ven en dicha organización una amenaza terrorista.
Desde una perspectiva islámica, Hamás rechaza la ocupación israelí en territorios considerados la Palestina Histórica, la represión, la confiscación de la tierra, la construcción de asentamientos y la política de sometimiento de los sionistas [...]. Así mismo considera que el Islam es la solución y la alternativa y sentencia en uno de sus documentos fundacionales "Nuestro pueblo conoce el camino del sacrificio y el martirio. Haced que entiendan que la violencia no engendra más que violencia, que la muerte no trae más que muerte". En las elecciones del 2006 más de la mitad de los electores palestinos les dieron su apoyo y el Hamás logró ganar la Primer Magistratura y colocar una gran cantidad de cuadros dirigentes en el gobierno, manteniendo una política distinta a la propuesta del Presidente de la Autoridad Nacional Palestina el prooccidental Mahmud Abbas a quien acusan de corrupto y recibir apoyo del gobierno judío.
Intifada significa "agitación o levantamiento" en árabe.
viernes, 9 de enero de 2009
martes, 6 de enero de 2009
UNDERGROUND "HABÍA UNA VEZ UN PAIS"
Sala de lectura y librería
"La flor de la palabra"
Invita a la proyección de la película
UNDERGROUND "HABÍA UNA VEZ UN PAIS" (162 min.)
Corre el año 1941, durante un bombardeo alemán a Belgrado, un par de Yugoslavos acogen en casa de uno de ellos a un grupo de refugiados.
La vida transcurre en el sótano-refugio de la casa hasta convertirse en una impresionante fábrica de armas con mano de obra que trabaja día y noche sin parar.
Marko y Blacky, 2 íntimos amigos, sacan provecho de esta situación al terminar la guerra, ya que no dejan salir a nadie del sótano y los mantienen encerrados haciéndoles creer que la vida fuera de su refugio, sigue siendo de absoluto peligro. Un día, por accidente, es disparado un cañón durante los festejos de una boda, abriendo un boquete en la pared, para llegar a la filmación de una película sobre la segunda guerra mundial, en una divertida y cruel ojeada al mundo exterior, en la cual, seguirán con los ojos cerrados a la realidad.
Un excelente y corrosivo análisis de la vida en Yugoslavia, su realidad y lejanía del mundo Occidental…
Jueves 8 de Enero 6:00 PM
Av. Insurgentes No. 16-A Jiutepec, Mor.
A un lado de la libreria (porton rojo)
Entrada libre
¡La otra campaña va!
"La flor de la palabra"
Invita a la proyección de la película
UNDERGROUND "HABÍA UNA VEZ UN PAIS" (162 min.)
Corre el año 1941, durante un bombardeo alemán a Belgrado, un par de Yugoslavos acogen en casa de uno de ellos a un grupo de refugiados.
La vida transcurre en el sótano-refugio de la casa hasta convertirse en una impresionante fábrica de armas con mano de obra que trabaja día y noche sin parar.
Marko y Blacky, 2 íntimos amigos, sacan provecho de esta situación al terminar la guerra, ya que no dejan salir a nadie del sótano y los mantienen encerrados haciéndoles creer que la vida fuera de su refugio, sigue siendo de absoluto peligro. Un día, por accidente, es disparado un cañón durante los festejos de una boda, abriendo un boquete en la pared, para llegar a la filmación de una película sobre la segunda guerra mundial, en una divertida y cruel ojeada al mundo exterior, en la cual, seguirán con los ojos cerrados a la realidad.
Un excelente y corrosivo análisis de la vida en Yugoslavia, su realidad y lejanía del mundo Occidental…
Jueves 8 de Enero 6:00 PM
Av. Insurgentes No. 16-A Jiutepec, Mor.
A un lado de la libreria (porton rojo)
Entrada libre
¡La otra campaña va!
lunes, 5 de enero de 2009
Bombardeo sobre territorios palestinos
Que difícil es iniciar el año con las terribles noticias del bombardeo indiscriminado del ejército israelí en contra de los territorios palestinos de la franja de Gaza. Si bien este es un espacio para abordar temas básicamente sobre cultura, es de elemental humanidad no cerrar los ojos ante este crimen perpetrado por el Estado de Israel. Al día de hoy suman ya 600 muertos de los cuales dos terceras partes son población civil y casi 100 son niños.
Ante el silencio, todas las voces.
Fuera Israel de Gaza.
¡Viva Palestina Libre!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)