martes, 28 de abril de 2009

ciclo: “De Política y cosas peores; Política a la Mexicana”. Jueves 30 de Abril . Proyectamos: TODO EL PODER

¡¡¡Amig@s!!! ¡¡¡Compañer@s!!!
La Sala de Lectura-Librería "LA FLOR DE LA PALABRA"
los invita atentamente a su Cine Club los JUEVES A LAS 7:30 PM. (19:30 HRS.) INICIAMOS 7:45 PM. Este mes de Abril con el ciclo: “De Política y cosas peores; Política a la Mexicana”. Jueves 30 de Abril Proyectamos:
TODO EL PODER México (1999) Duración: 102 min. Dirección: Fernando Sariñana Reparto: Demián Bichir .... Gabriel Cecilia Suárez .... Sofía Aguirre "La Flaca" Luís Felipe Tovar .... comandante Eleuterio "Elvis" Quijano Ximena Sariñana .... Valentina Rodrigo Murray .... Martín Juan Carlos Rodríguez .... Octavio Diego Luna .... Esteban Carmen Salinas .... doña Cleofás Juan Carlos Colombo .... licenciado Luna Verónica Langer .... Frida Claudia Lobo, Mario Zaragoza
Sinopsis:
Luego de ser asaltado en innumerables ocasiones, el documentalista Gabriel decide llegar hasta el fondo de las cosas investigando a un policía sospechoso que trabaja bajo las órdenes del comandante "Elvis" Quijano. Ayudado por Sofía, una versátil aspirante a actriz sin trabajo, Gabriel desenreda una complicada red de corrupción que va más allá de lo que él imaginó en un principio.
Ven y apoya a las Comunidades Zapatistas, tomándote un riquísimo café de la Cooperativa Smaliyel.
Acompáñanos, este es un espacio de participación democrática en donde podremos intercambiar nuestros puntos de vista con respecto a las diferentes problemáticas sociales en nuestro Municipio, en el Estado, en el País y en el Mundo.
Vale, un fuerte abrazo zapatista a todos y que no muera La Flor de la Palabra.
P.D. PARA LA GENTE DE JIUTEPEC, POR FAVOR APOYENOS REENVIANDO ESTA INVITACIÓN A SUS AMIG@S EN EL MUNICIPIO.
La Entrada es Gratuita
Gracias. La Sala de Lectura-Librería
"LA FLOR DE LA PALABRA"
Es un Espacio Cultural en Construcción
LA OTRA CAMPAÑA VA
AV. INSURGENTES 16-A
JIUTEPEC, MORELOS
librerialaflordelapalabra@gmail.com

miércoles, 22 de abril de 2009

CINE-CLUB EN LA FLOR DE LA PALABRA JUEVES 23 DE ABRIL "DE POLÍTICA Y COSAS PEORES: POLÍTICA A

¡¡¡Amig@s!!! ¡¡¡Compañer@s!!!

La Sala de Lectura-Librería "LA FLOR DE LA PALABRA"
los invita atentamente a su Cine Club los JUEVES A LAS 7:30 PM. (19:30 HRS.) INICIAMOS 7:45 PM Este mes con el Ciclo de películas: "De Política y cosas peores: Política a la Mexicana" Jueves 23 de Abril proyectamos: "UN MUNDO MARAVILLOSO"

Una Película de Luís Estrada

México (2006)

Género: Comedía
Duración: 118 Min
Clasificación: B

Un Mundo Maravilloso es una polémica y divertida sátira, narrada como cuento de hadas, que ironiza sobre las desigualdades sociales y sus posibles consecuencias. En un futuro no muy lejano, durante una fastuosa cena en el Castillo de Chapultepec, el Neoliberal Ministro de Economía, Pedro Lascurain, declara que en México, y gracias a las bondades del sistema, ya no hay pobres. En contraste a su fantasioso discurso descubrimos a Juan Pérez, el más pobre de los pobres, quien un día salta a la fama por un accidente en el que parece que se va a suicidar tirándose de lo alto de un edificio para protestar contra el gobierno por su condición social. El Ministro de Economía, acosado por el escándalo en el que lo responsabilizan de la decisión de Pérez, decide cambiarle la vida y le regala una casita, un auto y un trabajo, pero cuando otros pobres, amigos de Pérez, se enteran de su cambio de fortuna, deciden imitarlo amenazando con tirarse de diferentes edificios de la ciudad. El Ministro, aterrado ante la posible plaga de pedigüeños, decide declarar la pobreza un delito y así acabar de una vez por todas con los pobres del país, Pérez va dar a la cárcel; tres años después sale de prisión y regresa a su antigua condición social, pero esta vez sabiendo que es mejor un día como rico que una vida de pobre y hará todo lo posible para salir de la pobreza. Reparto

Juan Pérez....... Damián Alcázar
Rosita…….Cecilia Suárez
Compadre Filemón…….Ernesto Gómez Cruz
El Tamal…….Jesús Ochoa
El Azteca …….Silverio Palacios
Ministro de Economía.…….Antonio Serrano Secretario Particular…….Jorge Zárate
Asesor Financiero…….José María Yazpik Asesor Político ………Plutarco Haza
Asesor de Imagen………Raúl Méndez
Cara de Rata….…Guillermo Gil
La Nena………Carmen Beato
Papá de familia ejemplar……..Rodrigo Murray
Director del Periódico..………Pedro Armendári
z


Ven y apoya a las Comunidades Zapatistas, tomándote un riquísimo café de la Cooperativa Smaliyel.
Acompáñanos, este es un espacio de participación democrática en donde podremos intercambiar nuestros puntos de vista con respecto a las diferentes problemáticas sociales en nuestro Municipio, en el Estado, en el País y en el Mundo.
Vale, un fuerte abrazo zapatista a todos y que no muera La Flor de la Palabra.
P.D.
PARA LA GENTE DE JIUTEPEC, POR FAVOR APOYANOS REENVIANDO ESTA INVITACIÓN A SUS AMIG@S EN EL MUNICIPIO.
La Entrada es Gratuita
Gracias.
La Sala de Lectura-Librería
"LA FLOR DE LA PALABRA"
Es un Espacio Cultural en Construcción
LA OTRA CAMPAÑA VA
AV. INSURGENTES 16-A
JIUTEPEC, MORELOS
librerialaflordelapalabra@gmail.com

martes, 21 de abril de 2009

La imagen del mes

Que tal amigos, hace algunos días platicando con un buen amigo decidimos crear “la imagen del mes” que será una sección en donde publicaremos fotografías y material gráfico de nuestro municipio y del Estado de Morelos. Imágenes que cobren algún significado relevante para quien las capto y que por eso mismo las quiera compartir, como en anteriores ocasiones lo hemos dicho, el espacio esta disponible para quien quiera hacerlo suyo (nada más no se lo vayan a llevar) y desee colaborar. Favor de enviar el material a senderodelsur@gmail.com y lo publicaremos a la brevedad, si quieren incluir algún pie de foto o comentario también lo pueden agregar.

viernes, 17 de abril de 2009

Tiempo Hibrido Presentación



Hace un tiempo el buen Horacio hizo este corto para una de las presentaciones de la Revista Tiempo Híbrido, que fue un trabajo colectivo de un grupo de Jovenes de Jiutepec. Esta animación a pesar de su brevedad, cobra cierta relevancia debido a la poca disponibilidad de material de este tipo. De fondo se puede escuchar un huapango que no es una música de la región, sin embargo logra fusionarse con el conjunto de imágenes porque nos recuerda que de la misma manera Jiutepec se encuentra conformado por una serie de elementos sociales y culturales provenientes de otros lugares del país.

miércoles, 15 de abril de 2009

cine-club en la flor de la palabra jueves 16 de Abril "De Política y cosas peores:Política a la Mexicana" Presenta: "LA SOMBRA DEL CAUDILLO" 19:00 Hrs

¡¡¡Amig@s!!! ¡¡¡Compañer@s!!!

La Sala de Lectura-Librería "LA FLOR DE LA PALABRA"
los invita atentamente a su Cine Club los JUEVES A LAS 7:00 PM. (19:00 HRS.) INICIAMOS 7:15 PM Este mes con el Ciclo de peliculas: "De Política y cosas peores: Política a la Mexicana" Este Jueves 16 de Abril proyectamos:
LA SOMBRA DEL CAUDILLO. (1960)
Género: Drama político
Duración: 129 min.
Dirección: Julio Bracho
Basada en la novela homónima del escritor Martín Luís Guzmán, La sombra del caudillo narra la historia de la sucesión presidencial en los turbulentos años previos a la institucionalización de la revolución. Aunque los nombres están cambiados, los personajes son fácilmente reconocibles: el caudillo es el general Álvaro Obregón, presidente de México de 1920 a 1924; Jiménez es Plutarco Elías Calles, sucesor de Obregón; Aguirre, una mezcla de Adolfo de la Huerta y del general Francisco Serrano, asesinado junto con sus partidarios en 1927. Sinopsis: En el México de los años veinte, la inminente sucesión del caudillo militar en el poder está a punto de decidirse. El caudillo favorece la candidatura del general Jiménez, ministro de gobernación, a pesar de la simpatía que despierta el general Aguirre, ministro de guerra. Aguirre se retira de la contienda, pero sus partidarios continúan apoyándolo. Orillado por las circunstancias, Aguirre debe decidir entre su lealtad al régimen y la oportunidad de acceder al poder. Ven y apoya a las Comunidades Zapatistas, tomándote un riquísimo café de la Cooperativa Smaliyel.
Acompáñanos, este es un espacio de participación democrática en donde podremos intercambiar nuestros puntos de vista con respecto a las diferentes problemáticas sociales en nuestro Municipio, en el Estado, en el País y en el Mundo.
Vale, un fuerte abrazo zapatista a todos y que no muera La Flor de la Palabra.
P.D. PARA LA GENTE DE JIUTEPEC, POR FAVOR APOYANOS REENVIANDO ESTA INVITACIÓN A SUS AMIG@S EN EL MUNICIPIO.
La Entrada es Gratuita
Gracias.
La Sala de Lectura-Librería
"LA FLOR DE LA PALABRA"
Es un Espacio Cultural en Construcción
LA OTRA CAMPAÑA VA
AV. INSURGENTES 16-A
JIUTEPEC, MORELOS
librerialaflordelapalabra@gmail.com

martes, 14 de abril de 2009

Nueva desiganación de titular de Cultura en Jiutepec

El día de ayer nos enteramos del reciente nombramiento de la Lic. En Letras Tania Munguía, como Jefa del Departamento de Cultura. Esta designación nos sorprende porque se da a escasos días de la toma de protesta de Alejandro Cruz Solano como presidente suplente del Municipio de Jiutepec, lo cual nos indica que Alejandro está enterado de lo que sucede en el área en cuestión y esperemos que sea un factor positivo. El tiempo que le resta a la actual administración es de escasos 7 meses, el cual perece ser poco para emprender programas ambiciosos en la materia, sin embargo pudieran ser los suficientes para dejar establecida una Dirección de Cultura y Actividades Artísticas con al menos una Jefatura de Formación Artística que se encargue de desarrollar talleres que se puedan impartir en la cabecera municipal, Tejapa, Civac y algunas colonias; y Una Jefatura de Eventos y Difusión Cultural, que sea la encargada de una cartelera de eventos a los largo del año así como de la difusión del patrimonio artístico y cultural con que cuenta el municipio. Otras de las necesidades que se pueden considerar apremiantes son las de definir el perfil de los puestos de los responsables del área, no solamente a nivel directivo sino del mismo personal de apoyo, reglamentar la asignación anual de recursos y especificar la importancia de una política cultural dentro de la política pública municipal. Tal vez se mucho pedir para tan poco tiempo, sin embargo creo que en caso de terminar la administración y no realizarse ninguno de estos cambios, será sumamente difícil que se puedan realizar en los siguientes tres años ya que la visión y formación de cualquiera de los tres aspirantes a la presidencia municipal deja mucho que desear y dista mucho de considerar a la Cultura y al Arte como aéreas de atención primordial. La Lic. Tania tiene ante sí un reto importante para lo cual tiene dos opciones: a) nadar de muertito esperando que llegue su candidato y sí seguir en el puesto, o b) comprometerse a impulsar los cambios necesarios. Para esto último puede tener a su favor que afortunadamente Rabindranath Salazar Solorio ya se fue, y que cuenta con el respaldo del nuevo inquilino de la silla presidencial. A título personal, espero que opte por la segunda opción.
Liber Sergio Pichardo-Jaramillo