Estimados amigos, como se podrán haber dado cuenta ya no pudimos seguir actualizando nuestro blog. Las distintas ocupaciones nos llevaron destinar nuestro tiempo a otras actividades aunque nuestras inquietudes siguen siendo las mismas: la promoción de la cultura, el análisis social y el desarrollo de actividades artísticas y creativas.
Ahora con un poco mas de tiempo, regresaremos a aportar nuestro pequeño grano de arena para que nuestro Xiutepec sea un lugar digo en donde vivir.
Sergio Liber Pichardo Jaramillo
martes, 3 de mayo de 2011
martes, 18 de agosto de 2009
¡que barbaridad!
que barbaridad estimados bloggernautas!!, han pasado tantos dias desde la ultima vez que actualizamos este blog que ya parece un espacio prehistórico de la red, sin embargo nuevamente ya estamos por estos rumbos siderales. Cabe mencionar que una situación traumatica de la que nos estamos reponiendo es el cambio de domicilio de la libreria-sala de lectura flor de la palabra del buen amigo Toño Olvera, que por una serie de cuestiones tuvo que trasladarse a otra trinchera. Ni modo, ahora tendremos que buscar otro espacio para las peliculas, la discusión y el beun cafe. Pues bien amigos mios esperen nuevas noticias y anuncios del acontecer social y cultural de Jiutepec, que por cierto ya se empiezan a barajear algunos nombres para ocupar los espacios de cultura del gobierno muncipal, algunos de los cuales causan verdadera extrañeza y decepción... ya lo veran.
miércoles, 22 de julio de 2009
22 de Julio de 1968
Hace cuarenta y un años un grupo de estudiantes de la Preparatoria Isacc Ochotorena incorporada a la UNAM, se enfrentaron a estudiantes de la Vocacional 2 del Politécnico Nacional.
Dos meses después el Ejercito Mexicano por órdenes del Presidente Gustavo Díaz Ordaz cometió el mayor crimen de la historia reciente en contra de la población civil, nunca se supo a ciencia cierta cuantos muertos hubo en total, sin embargo la sangre que tiño la plaza de las tres culturas en Tlatelolco tuvo que ser lavada y tallada; y los cuerpos inertes subidos en decenas camiones del ejercito y del departamento de limpia del Distrito Federal.
En varias instalaciones delegacionales del Gobierno local se dejaron solo algunos cuerpos para ser reclamados por familiares y deudos, la mayoría, la gran mayoría fueron incinerados sin saberse jamás sus nombres y sus apellidos, sin dar la menor oportunidad para ser enterrados con dignidad. Lejos de eso, quedaron en el total anonimato, negados por la historia oficial y los discursos del poder, escondidos tras la estupidez de los gobernantes.
Cuarenta y un años después sin embargo siguen luchando, como en la noche justo antes de su muerte.
Aunque el sistema vuelve a enterrarlos, gobierno, estado y partidos políticos de porquería, no son lo suficiente como para ocultar el brillo nocturno de las estrellas, como para callar el canto profundo de la esperanza.
Por todos ello, no un minuto de silencio…
Cronología
El 22 de julio se registró una pelea entre estudiantes de la Vocacional 2 y de la preparatoria particular Isaac Ochoterena, en la Ciudadela. Al día siguiente, en represalia, los estudiantes de preparatoria apedrearon la Vocacional 2. En este enfrentamiento se ponía de manifiesto la antigua rivalidad que existe entre las vocacionales, pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional (IPN), y las preparatorias incorporadas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dos meses después el Ejercito Mexicano por órdenes del Presidente Gustavo Díaz Ordaz cometió el mayor crimen de la historia reciente en contra de la población civil, nunca se supo a ciencia cierta cuantos muertos hubo en total, sin embargo la sangre que tiño la plaza de las tres culturas en Tlatelolco tuvo que ser lavada y tallada; y los cuerpos inertes subidos en decenas camiones del ejercito y del departamento de limpia del Distrito Federal.
En varias instalaciones delegacionales del Gobierno local se dejaron solo algunos cuerpos para ser reclamados por familiares y deudos, la mayoría, la gran mayoría fueron incinerados sin saberse jamás sus nombres y sus apellidos, sin dar la menor oportunidad para ser enterrados con dignidad. Lejos de eso, quedaron en el total anonimato, negados por la historia oficial y los discursos del poder, escondidos tras la estupidez de los gobernantes.
Cuarenta y un años después sin embargo siguen luchando, como en la noche justo antes de su muerte.
Aunque el sistema vuelve a enterrarlos, gobierno, estado y partidos políticos de porquería, no son lo suficiente como para ocultar el brillo nocturno de las estrellas, como para callar el canto profundo de la esperanza.
Por todos ello, no un minuto de silencio…
Cronología
El 22 de julio se registró una pelea entre estudiantes de la Vocacional 2 y de la preparatoria particular Isaac Ochoterena, en la Ciudadela. Al día siguiente, en represalia, los estudiantes de preparatoria apedrearon la Vocacional 2. En este enfrentamiento se ponía de manifiesto la antigua rivalidad que existe entre las vocacionales, pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional (IPN), y las preparatorias incorporadas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
lunes, 6 de julio de 2009
De regreso a la normalidad
¿Se puede?

Por fin ha terminado el proceso electoral y ya sabemos quienes van a ser las autoridades por los próximo tres años. ¿Que podemos esperar de ellos? pues creo que no mucho, y no es por desanimar pero eso sucede cada seis o tres años, los ciudadanos nos quedamos esperando a que se realicen una buena parte de las promesas que repitieron incansablemente durante las campañas. Mas que esperar tranquila mente que las cosas cambien, creo que debemos ir pensando en formas alternativas de organización mas autogestivas y menos paternalistas o clientelares. El hecho de que la anulación del voto haya llegado al 6% significa que una parte de la sociedad esta arta de la incompetencia de los politicos y los partidos. ojala que en los proximos tres años se puedan ir consolidando alternativas políticas independientes y de organización horizontal, porque no estoy muy seguro de que la gente este muy dispuesta a aceptar indefinidamente a autoridades y funcionares tan mediocres como gran parte de los que se encuentran en funciones y los que resultaron electos.

Por fin ha terminado el proceso electoral y ya sabemos quienes van a ser las autoridades por los próximo tres años. ¿Que podemos esperar de ellos? pues creo que no mucho, y no es por desanimar pero eso sucede cada seis o tres años, los ciudadanos nos quedamos esperando a que se realicen una buena parte de las promesas que repitieron incansablemente durante las campañas. Mas que esperar tranquila mente que las cosas cambien, creo que debemos ir pensando en formas alternativas de organización mas autogestivas y menos paternalistas o clientelares. El hecho de que la anulación del voto haya llegado al 6% significa que una parte de la sociedad esta arta de la incompetencia de los politicos y los partidos. ojala que en los proximos tres años se puedan ir consolidando alternativas políticas independientes y de organización horizontal, porque no estoy muy seguro de que la gente este muy dispuesta a aceptar indefinidamente a autoridades y funcionares tan mediocres como gran parte de los que se encuentran en funciones y los que resultaron electos.
miércoles, 1 de julio de 2009
Previo a las elecciones

Estimados cibernautas, estamos a unos días de que se realice la elección y la verdad es que como dice el dicho, "entre más escucho a los políticos más quiero a mi perro" porque de verdad la carencia de propuestas de fondo es la constante, mientras unos prometen chamba, otros prometen regalar cualquier baratija con tal de asegurar el voto. A diferencia del proceso electoral del 2006, ahora hay menos candidatos competentes, mas de uno ha dejado ver la carencia intelectual e ideológica de la que gozan. Efectiva mente el deber ciudadano implica ejercer el voto, sin embargo también permite manifestar la inconformidad anulando el voto o votando por algún ciudadano en la linea que aparece en la boleta. La mejor decisión es la de ustedes.
miércoles, 17 de junio de 2009
Sala de Lectura-Librería "LA FLOR DE LA PALABRA"
"Si quieren saber qué rostro hay tras el pasamontañas,es muy sencillo:tomen un espejo y véanlo"
Falta lo que falta...
LA OTRA CAMPAÑA VA...
Falta lo que falta...
LA OTRA CAMPAÑA VA...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Comisión de Organización del Encuentro Continental Americano contra la Impunidad informa:
1.-Hasta el día de hoy tenemos registradas más de 150
participantes de16 países. Hacemos un pedido a los que se han comunicado por otras vías y que van a asistir al encuentro a registrarse formalmente en http://www.contralaimpunidad.org/encuentro1/solicitudregistro.php
Basta con registrarse para asistir.
2.- Que el día de ayer la Junta de Buen Gobierno del caracol IV Torbellino de nuestras palabras, nos hizo saber que están preparados para recibir a los asistentes desde el día viernes 19.
Que se recomienda traer linterna, plato, taza, cuchara, saco de dormir y/o manta ( hace frío en la noche) un plástico y los que puedan, casa de campaña y mosquitero.
3.- Habrá salidas de camiones desde el DF el viernes por la tarde regresando el domingo por la noche y los interesados deben de comunicarse al email redcontralarepresion@gmail.com o al teléfono 55780775. Ya que el cupo depende de que se vayan completando los asientos disponibles por camión. ($750.00 IDA Y VUELTA)
Para los que van a llegar por su cuenta se les comunica que hay que llegar a la ciudad de Altamirano que está distante a 10 kilómetros del Caracol. Se puede partir desde San Cristóbal de las Casas, (cambiar transporte en el crucero de Cuxuljá) o desde Palenque, ( cambiar de transporte en Ocosingo). El jueves les haremos llegar información de cómo desplazarse de Altamirano al Caracol.
4.- Que en el Caracol habrá café cortesía de nuestros anfitriones y comida buena, sabrosa y barata al alcance de tod@s. También habrá Marimba y baile las 3 noches del encuentro.
5.- Que Indimedia Chiapas va a transmitir el Encuentro directamente en audio en: www.chiapas.mediosindependientes.org y/o www.chiapas.indimedia.org
6.- que el programa de trabajo es el siguiente:
PROGRAMA
Sábado 20
11.00 Registro y acreditación
12.00 Bienvenida a cargo de nuestros anfitriones zapatistas
13.00 Inauguración. A cargo de la Red Nacional Contra la Represión y por la solidaridad
Receso para comer
14.30 Participación en plenaria con ponencias de los diferentes países participantes. Hasta el momento: México, con varias exposiciones, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Bolivia, Perú, Guatemala, EEUU, Haití, República Dominicana, Cuba, Ecuador, Brasil, y faltan otros por confirmar.
18.30 formación y registro en las mesas de trabajo.
Mesa l: Represión y especificidades de las políticas contrainsurgentes.
Mesa 2: impunidad, comunicación, memoria y archivo.
Mesa 3: impunidad y formas autónomas de justicia.
Mesa 4: Múltiples formas de resistencia a la guerra contra nuestros pueblos.
Mesa 5: Impunidad y justicia vista desde las mujeres.
DOMINGO 21
Trabajo en Mesas
De 9.00 a 12.00 participaciones
de 12.00 a 13.00 relatoría, propuestas y conclusiones
13.00 receso y comida
15.00 Plenaria donde se leerán las relatorías, conclusiones y propuestas de cada mesa de trabajo.
17.00 Clausura: Lectura de todos los acuerdos y declaración política del Encuentro.
18.00 Despedida a cargo de nuestros anfitriones.